Skip to main content

Hernán
Capitani Appiolaza

Fotógrafo, andinista.
De joven, practicaba andinismo y encontraba un singular deleite en los relatos de los testimonios de cumbre, esas reseñas que uno deja al alcanzar la cima de una montaña, y que podían ser llevadas como un tesoro por quienes las encontraban. Aquellos relatos de ascensiones pasadas, quienes integraron esa expedición, del clima que abrazó el día, de lo que comieron y encontraron, me permitían habitar un tiempo que no era el mío, creando una ilusión de existencia atemporal.
Con el paso de los años, al convertirme en padre, aquella vieja curiosidad resurgió. Me asaltaba la necesidad de saber: ¿qué edad tenía mi propio padre cuando nací? ¿Dónde trabajaba en aquel momento? ¿Dónde vivían? Y lo mismo para con mis abuelos: ¿qué edad tenía mi abuelo cuando se convirtió en abuelo? Así, comencé a explorar más a fondo la genealogía, dedicándome a construir mis árboles familiares, ramas y hojas de una historia que parecía perpetuarse en cada generación.

  • ARGENTINA

FORMACIÓN REALIZADA

Introducción a la genealogía

Hoy, después de haber realizado el curso de "Introducción a la Genealogía", mi asombro se renovó al descubrir las múltiples puertas y ventanas que esta disciplina ofrece. Comprendí que el árbol genealógico es solo el esqueleto, que debe ser musculado con datos, información, recortes, fotografías y demás fragmentos de vidas pasadas. En este proceso, hallé un propósito en mi profesión de fotógrafo, pues puedo contribuir a darle vida y profundidad a esos relatos genealógicos que construimos con tanto esmero.